NOTICIAS DE LA VILLA DE ESPERA
|
Colocando el Cartel de la Campaña en el Ofertorio de la Misa
|
Este fin de semana ha tenido lugar en nuestra Parroquia de Santa
María de Gracia la Presentación de la Campaña 2013 de Manos Unidas y la Cena
Solidaria que cada año organiza el Grupo Parroquial de Manos Unidas.
Ayer sábado se presentó dicha campaña a los mayores, con una presentación del cartel, breve reseña de funcionamiento de Manos Unidas tanto a nivel nacional como diocesano, proyectos con cifras y destino de las aportaciones referidas a 2011; así como los proyectos que nuestra diócesis va a financiar en ésta nueva campaña de 2013, y que son tres: uno en Benín, otro en Mozambique y un tercero en Haití. Tras dicha presentación se celebró una Cena Solidaria, para recaudar fondos para el proyecto que va a financiar nuestro Grupo de Manos Unidas en éste año. El domingo se hizo esa misma presentación a los asistente a la Misa Dominical. El Grupo Parroquial de Manos Unidas de nuestro pueblo ha decidido apoyar el proyecto que se va a desarrollar en Mozambique, en el Barrio de Munhava, en Beira y que consiste en: REHABILITACIÓN DE BAÑOS Y RED DE EVACUACIÓN DE AGUAS RESIDUALES EN INTERNADO.
•MUNHAVA,
es un extenso suburbio en el extrarradio de BEIRA, con una superficie de 20
Km2 y más de 120.000 habitantes. Prolifera la autoconstrucción, casas de
pequeñas dimensiones, sin luz, y sin agua que acogen hasta tres generaciones
familiares. El barrio carece de saneamientos básicos, no hay recogida de
aguas residuales, ni calles asfaltadas.
•EDUCACIÓN:
Hay 3 escuelas de primaria hacinadas en tres turnos diarios y una de
secundaria (2008).
•SIDA:
En Mozambique hay 350.000.- niños huérfanos y una mayoría son seropositivos.
•La
comunidad cristiana de Munhava se ha hecho cargo de los huérfanos menores de
12 años que viven en el barrio. Esta acción la inició
la “Legión de María” con el apoyo de las Hnas. De S. José de
Cluny y colabora la asociación Siloé.
![]()
•En
el año 2005 con la ayuda de MANOS UNIDAS construyeron un centro de acogida y
formación. En la actualidad acoge a 104 niños huérfanos.
•SOLICITAN
ayuda para la rehabilitación de los baños y el sistema de evacuación que
actualmente está atascada.
•Al
frente del proyecto: Assa Joana Nhaca (Hna.S.José de Cluny) a la vemos al
margen.
•Importe
del proyecto:
15.286.-€
•BENEFICIARIOS
DIRECTOS: 104
•BENEFICIARIOS
INDIRECTOS: 600
Los niños son los más vulnerables de la sociedad de Beira, están socialmente aislados por el estigma del SIDA, desnutridos y analfabetos y expuestos a los abusos y explotación. Importante número de huérfanos que engrosan las bolsas de marginalidad, prostitución y delincuencia «hijos de la calle» Los beneficiarios son 104 niños y niñas acogidos y los 20 empleados del centro. PARTICIPACIÓN EN LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO: Se inicia por la Comunidad de la Parroquia de San José que llevan trabajando en este ámbito desde el año 2001. Colaboran:
Objetivo General
Objetivos específicos
ACTIVIDADES A REALIZAR 1.- Construcción de una fosa séptica 7.066 € 2.- Canalización, desagüe, alcantarillado. 861 € 3.- Tres cuartos de baño para alumnos y uno pequeño para trabajadores. 7.359 € Total: 15.286.- € ORIGEN DE LA INICIATIVA La comunidad de Munhava lleva varios años realizando todo lo posible por apoyar a los niños huérfanos del barrio. 2001 Programa de ayuda a domicilio 2002 Construcción del centro de acogida (el dormitorio fue financiado por MANOS UNIDAS) 2013 Rehabilitación de las instalaciones sanitarias. PROBLEMAS CONCRETOS A RESOLVER -El deterioro de las infraestructuras sanitarias, baños, canalización y fosa séptica, no permiten la correcta evacuación de las aguas residuales. -Las filtraciones de las aguas residuales pueden crear problemas graves en la salud de los niños y empleados del internado.
Como todos sabemos, nuestro Párroco D. Antonio, es gran conocedor de la situación por la que atraviesa aquel Barrio de Munhava que durante ocho años fue su destino y en el que pudo llevar a cabo grandes obras, algunas de ellas apoyadas por Manos Unidas, Asociación Siloé y la Asociación Esperanza por Mozambique. Es algo que hace aumentar nuestra confianza, junto a la que tenemos con la Hermana Assa Joana Nhaca de San José de Cluny, del destino y buena gestión de nuestra ayuda. El objetico del Grupo de Manos Unidas de Espera es conseguir 3.821,50 € de los 15.286 € con el que participa nuestra Delegación, lo que representa un 25% de dicho proyecto. Las Actividades que va a llevar a cabo dicho grupo para conseguir dicha suma es, junto a las colectas de éste fin de semana y lo recaudado en la Cena Solidaria, es la Celebración de la Fiesta de Carmen, la representación de una obra de teatro, excursiones, rifas en el mes de noviembre, el mercadillo de los sábados y domingos así como las donaciones particulares que se reciben a lo largo del año. Como podréis comprobar la meta que se propone en éste año, debido a la situación económica por la que atraviesa nuestro pueblo es inferior a la del pasado año y muy inferior a la de hace dos años, por lo que esperamos de la gran generosidad y solidaridad por la que se caracteriza nuestro pueblo y porque es importante que captemos el mensaje que éste año nos envía Manos Unidas y es que "NO HAY JUSTICIA SIN IGUALDAD".
Contamos con todos, porque JUNTOS PODEMOS.
|
FOTOS ILUSTRATIVAS |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
[ Página Inicio ] [Noticias] [ Artículos ] [Información] [Guías y Directorios] [Fiestas] [Agricultura] [Datos e Informes] [Planos] [Fotos] [ Gastronomía ] [Agenda] [Mapa Web ] [Enlaces] [Contacta conmigo]
@ Antonio Durán Azcárate. 2001 - 2013 Espera ( Cádiz ) ANDALUCÍA - ESPAÑA