NOTICIAS DE LA VILLA DE ESPERA
|
Cartel anunciador del evento
|
El próximo Viernes día 22 de Julio a las 22:00 se va a celebrar la VIII
Edición del Fatetar Music.
Tendrá lugar, como siempre en la Plaza de la Iglesia y en ella se va a contar con las actuaciones de: THE STORM: ![]() El grupo se forma en 1969 en el barrio de San Jerónimo y ensayaban en una vaquería de La Algaba. Sus componentes eran, y siguieron siendo hasta el final, los mellizos Diego Ruiz (batería) y Ángel Ruiz (guitarra), su primo Luis Genil (órgano) y José Torres (bajo). En los primeros años el papel de cantante era desempeñado por los distintos componentes para ir poco a poco decantándose Ángel Ruiz como voz principal. Su aprendizaje consistió en tocar durante dos años en los pueblos de la periferia sevillana hasta que casi por carambola aparecen en un programa de TVE, que estaba dedicado a hermanos gemelos o mellizos en el mundo de la música. Ahí les vio el mánager, recién llegado a la capital hispalense, José Luis Fernández, de Córdoba, que trabajaba de relaciones públicas en la discoteca Don Felipe. Tras actuar en varias ciudades andaluzas, el mánager decide su traslado a Madrid. Actúan en lugares emblemáticos, como el JJ, y dan conciertos en Bilbao y en las salas Zeleste y Escala 2001, de Barcelona. Durante el verano de 1973 hacen bolos por toda España y se abren un hueco en el duro mercado del rock nacional. En 1974 graban en los estudios Audiofilm, de Madrid, su primer
LP
“The Storm” (Basf, 1974), un magnífico disco muy bien acogido por
la crítica del que se extraen dos singles. El éxito de aquellos discos
en un determinado sector de público y su vitalidad en directo les vale para ser
contratados como teloneros de Queen en sus actuaciones en nuestro país. En abril
de 1976 parada y fonda, o lo que es lo mismo la maldita mili les
alcanza. A finales de 1977 el grupo se reorganiza y se lanza de nuevo a la
carretera, pateándose todo el territorio nacional, evolucionando su estilo hacia
lo que ellos mismos definieron como rock afro-bético. En 1979 grabarán
en los estudios Sonoland, de Madrid, su segundo y último LP:
“El Día de la Tormenta” (Edigsa, 1980), aunque en esta ocasión no
tuvo la repercusión que alcanzó el primer álbum del grupo. Su estilo está muy cercano al hard rock de Deep Purple, con profusión de uso del órgano Hammond y los punteos de guitarra distorsionada. De hecho, en sus actuaciones en directo incluían varios temas de este grupo londinense, aunque en sus discos siempre utilizaron material compuesto por ellos mismos. Música dura, fuerte y sin concesiones a una mal entendida comercialidad. Hoy The Storm son reconocidos como pioneros del heavy español y su nombre, su trayectoria musical y el ser por encima de todo unos tipos legales y comprometidos con sus ideas musicales hacen de ellos un ejemplo para las nuevas generaciones del rock nacional. Han dejado dos larga duración más grabados en 1975 y 1981 respectivamente, que nunca llegaron a ser editados. Hicieron sus últimas actuaciones en 1981. Desde entonces se ha especulado con un regreso que nunca ha llegado a cuajar. El teclista Luis Genil falleció en 2004 y sus compañeros se reunieron para ofrecer un histórico concierto en su memoria en el convento de San Jerónimo, el barrio que les vio nacer. OMNI: OMNI nace en 1989 de músicos provenientes de ALQUIMIA, otro grupo con el que habían estado tocando anteriormente en la Bahía de Cadiz y es un proyecto que hace Rock Progresivo en Andalucía con tres CD editados. En 1990 graban “TRAS EL PUENTE” con colaboración del prestigioso teclista CHANO ![]() CARTA BLANCA: |
[ Página Inicio ] [Noticias] [ Artículos ] [Información] [Guías y Directorios] [Fiestas] [Agricultura] [Datos e Informes] [Planos] [Fotos] [ Gastronomía ] [Agenda] [Mapa Web ] [Enlaces] [Contacta conmigo]
@ Antonio Durán Azcárate. 2001 - 2011 Espera ( Cádiz ) ANDALUCÍA - ESPAÑA