Volver
a Índice Espera Folk Festival
Volver
a Noticias 2007
Programa de Actividades
IVª FATETAR FOLK – Espera Folk Festival
Actuaciones:
- La Conjura (Música Celta)
- Rodríguez Celtic Band
- Mr. Groovy and The Blue Heads
- Dub Explosion Sound System
A partir de las 22:00 h. Escenario Plaza de la Iglesia.
Exposiciones:
Migraciones de Manuel Aragón Pina. Salón de Usos Múltiples.
Talleres:
Cariocas y Marroquinería
Mercadillo:
de Solidaridad
Sigue el IV FATETAR FOLK por Internet en el enlace existente en la siguiente pagina: www.fatetarfolkfestival.blogspot.com
BREVE RESEÑA DE LOS GRUPOS
La Conjura
La Conjura es ya parte de la
historia cultural de Osuna. Un grupo de personas con inquietudes diversas
que unen ratos libres durante ocho años para dar a conocer una música
diferente. Con más de trescientos conciertos repartidos por la geografía
andaluza cada concierto que hacen sigue siendo un encuentro de amigos y de
músicos.
El grupo nace en enero de 1999,
del seno de la Band A partir de esa fecha, los conciertos en Osuna y en pueblos de la provincia se suceden. Grabaron una maqueta de forma improvisada un fin de semana, sin los medios técnicos adecuados pero con la calidad musical de grupos veteranos. Este trabajo se llamó "El Sur también existe" y se componía de versiones y un tema propio, de la cosecha de Antonio J. Gómez. En septiembre de ese año se une al grupo Lidia Fernández (voz), ex-vocalista del grupo Goma Arábiga, en el que había obtenido excelentes críticas. El concierto con el que debuta, en la Casa de la Cultura de Osuna, demuestra que tiene facultades de sobra. Se siguen sucediendo conciertos, destacando los celebrados en el pub El Cafetal de Sevilla y en el pub irlandés Flaherty, puntos de encuentro de músicos folk de la provincia (Llonxana, Overon...) Emprenden la grabación en los Estudios Alta Frecuencia en Sevilla de la maqueta “El Lago de los Sueños” en julio de 2002, donde se incluyen cinco temas de autoría propia. Con la grabación de esta maqueta, consigue entrar en el Circuito Provincial de Música de la Diputación de Sevilla, actuando en diversos pueblos de la provincia. La Conjura se afianza así como uno de los grupos punteros de música celta en Andalucía. En los años 2004, 2005 y 2006 realizan viajes a festivales de música como Ortigueira y Saint Chartier. Siguen realizando conciertos, y durante varios meses cuentan con la aportación musical de Víctor Espuny (bajista). En verano de 2006 incorporan un nuevo guitarrista, venido de tierras murcianas, Santos Bernal. Y por último se les une Mari Paz, violinista, de Sevilla, y que eleva a otra dimensión el sonido del grupo. En la actualidad preparan una nueva maqueta, y los conciertos son todo un éxito de crítica y asistencia. |
Rodríguez Celtic Band
Rodríguez Celtic Band nos acerca a las sensaciones de la tradición, elaborada por los que la han renovado. Esta propuesta está compuesta por una variedad de músicos cuya instrumentación está marcada por la presencia del violinista José A. Rodríguez como solista principal. Se suele nutrir de diversas formaciones de músicos e instrumentación, garantizando su alto nivel de calidad. En el que puede aparecer según la ocasión, piano, guitarra en la armonía o bajo y bodhran en las bases.
|
Mr. Groovy and The Blue Head
Mister Groovy and the Blue Heads es un homenaje a los sonidos de la música
negra que rememorando temas clásicos (Matchbox, The Sky Is Crying...),
incorporando otros mas recientes (Lloyd Jones, Los Deltonos...) o
simplemente a traves de sus composiciones y arreglos (Monday Club, El Cruce
de Medina, La Reina del Palmar, Ball 'n' Chain...) contagian al publico el
buen rollo que se percibe en el escenario, siendo difícil ver dos veces el
mismo concierto ya que piezas fundamentales de esta banda son su puesta en
escena y la capacidad de improvisación de la que hacen gala en sus bolos.
Desdew que la banda se formo, hace escasamente un ano, han dado infinidad de
bolos por toda la geografia andaluza y por distintas ciudades españolas,
dejando siempre un muy buen sabor de boca a todos aquellos que han tenido la
oportunidad de verlos. A finales del verano de 2006 editaron su primera
maqueta, un trabajo serio, grabado en directo entre el Cortijo El Cartero,
en el Palmar, Cádiz y la sala Malandar de Sevilla. De esta grabación se
vendieron mas de 350 copias en los seis últimos conciertos del verano, por
lo que se ha convertido en un clásico para los seguidores de la banda. En
noviembre sacan su primer trabajo discográfico coproducido por la banda y un
esponsor privado amante del blues; en el se recogen cinco temas de cosecha
propia y seis de las versiones que más éxito les han dado. Actualmente se
encuentran en proceso de creación de nuevos temas a la vez que continúan sus
conciertos. En definitiva, una banda a la antigua usanza que rebosa feeling
y energía por los cuatro costados. |
Dub Explosion Sound System
Dub
Explosion Sound System formado en Gent (Bélgica) por dos músicos
gaditanos en el año 2002. Su propósito era mezclar sesiones de dj's con
samplers, instrumentos y efectos de todo tipo, emulando los viejos sound
systems jamaicanos. En sus sets se pueden oír ritmos reggae en todas sus
vertientes: dub, dancehall, ska y ragga, mezclados con imaginación y
destreza con estilos electrónicos como hip-hop, jungle, break o drum'n
bass. Actualmente se encuentran grabando producen riddims para algunas
bandas de hip-hop y en Cádiz darán a conocer su primer álbum, elaborado
junto a Mc Flare.
|
Volver
a Índice Espera Folk Festival
Volver
a Noticias 2007
[ Página Inicio ] [Noticias] [ Artículos ] [Información] [Guías y Directorios] [Fiestas] [Agricultura] [Datos e Informes] [Planos] [Fotos] [ Gastronomía ] [Novedades] [Mapa Web ] [Enlaces] [Contacta conmigo]
@ Antonio Durán Azcárate. 2001 - 2007 Espera ( Cádiz ) ANDALUCÍA - ESPAÑA