Hermandad de San Antonio
PRESENTACIÓN CARTEL
La tradición se cumple,
celebrando año tras año, en fechas de Cuaresma,
la presentación a la
sociedad cofrade, de lo que a partir de este momento, va a ser
el Cartel Oficial de nuestra Semana Santa.
¿Qué hay detrás de
ese cartel, que cada año anuncia la Semana Santa de Espera…?
En primer lugar, ilusión de quienes se preocupan en seleccionar
fotografías, preparar montajes, elegir colores e imprimirlo.
Ilusión e interés para que quede lo mejor posible y cada año se
vaya mejorando.
En segundo lugar, está la Semana Santa de nuestro pueblo, con
sus estandartes, sus andas, sus nazarenos, sus costaleros, sus
bandas y todo un séquito de colaboradores anónimos, que va,
desde quiénes simplemente compran una papeleta de lotería, para
ayudar a la financiación de las hermandades, hasta quienes
se encargan de montar y desmontar los pasos.
En tercer lugar, está el mensaje intrínseco, que lleva cada
cartel de Semana Santa, donde aparece una imagen de la Pasión de
Jesucristo que llama a la piedad de los creyentes.
Siguiendo el orden establecido, éste año corresponde a la
hermandad de San Antonio cumplir con la misión de divulgar y dar
noticia de nuestra Semana Santa.
Este año, esta Hermandad ha decidido representar nuestra Semana
Mayor con el rostro de María Santísima en su Desamparo, guiada
por la luz de dos cirios de camino por las calles de nuestro
pueblo, y delante de ella un varal, para que podamos imaginar
esa estampa donde año tras año nuestra Madre camina desamparada
tras un hijo ensangrentado y azotado.
La imagen de este cartel da lugar a contemplarla de forma
inmóvil y sin parpadear, mientras que vamos haciendo peticiones
y rezos, una por cada lágrima que se derrama por esa linda y
guapa cara.
Para nosotros quiero proponer un objetivo especial a procurar
alcanzar, o al menos intentarlo en este año, y lo haremos cuando
nos pongamos por primera vez frente a este cartel y quedemos
paralizado por tanta belleza y dolor.
Este objetivo, caso de ser alcanzado, incrementará nuestros
recursos y patrimonio, aunque no ingresaremos ni un solo euro en
nuestras cuentas. Este objetivo es tan importante y difícil de
conseguir como las piezas de anticuario: cuesta tanto trabajo
adquirir como mantener.
Este objetivo es aumentar nuestro patrimonio humano. Que estemos
siempre todos los que en la teoría, y en el escalafón, somos de
una u otra Hermandad. Que las Casas de Hermandad tengan bullicio
y gente todo el año; que nuestro templo se llenen de cofrades de
verdad; que participen,
quieran y les duela su cofradía, y que entre todos hagamos de
esta semana santa, un punto de partida, para formar una mayor
comunidad parroquial activa y cofrade.
Y no me quiero extender más, porque tras este esplendido y
sentido pregón que nos ha brindado Manolo, toda palabra que
salga de mis labios será poca cosa.
Cartel, Tú eres el protagonista de encuentros y de voluntades.
Llegó el momento, para eso fuiste concebido por el fotógrafo que
plasmó en la cámara el amplio espectro de colores que conforma
una auténtica foto cofrade espereña: el rostro de la Santísima
Madre de los Desamparados.
A partir de este momento tuya será la Palabra... y tuyo el
Sentimiento…
Germán Mancheño Sánchez
[ Página Inicio ] [Noticias] [ Artículos ] [Información] [Guías y Directorios] [Fiestas] [Agricultura] [Datos e Informes] [Planos] [Fotos] [ Gastronomía ] [Agenda] [Mapa Web ] [Enlaces] [Contacta conmigo]
@ Antonio Durán Azcárate. 2001 - 2010 Espera ( Cádiz ) ANDALUCÍA - ESPAÑA