VIVAMOS SIN RENCOR
Una de las cosas que los humanos padecen dentro
del ambiente donde se convive, es el RENCOR. No sabemos si es una
enfermedad, si se hereda en los genes o la persona lo adquiere en su
personalidad en el transcurso de su vida.
Yo el que suscribe, he tenido la suerte de no
padecerlo, además a mi padre, Cristóbal Garrido desde que tengo uso
de razón siempre le he agradecido que me diera la vida, ( como es
lógico, con mi madre Rafaela Jiménez) el que nunca me inculcara el
odio ni el RENCOR.
Mi padre tenía muchos motivos para tener RENCOR
por la tragedia que vivió en su pueblo con diecisiete años. Y tener
que seguir viviendo en un ambiente muy hostil entre personas algo no
grata para toda la familia. Se había quedado huérfano con siete
hermanos. Como decía el vivió y supero la tragedia en su mismo
pueblo de Espera. Cuando fue padre a sus hijos nunca les menciono
nada para que pudieran vivir en un ambiente sin odio ni RENCOR. Para
mi es la mejor herencia queme ha podido dejar.
Quisiera recordar en esta ocasión con ambiente
Navideño, a una persona que se murió con la pena de no ver
reconocido su trabajo por el bienestar de todos los espereños, aun
sin ser espereño. Era de Córdoba. Me estoy refiriendo a Don Joaquín
López Rodríguez. Este señor llego a Espera en el año 1947 con 25
años para ocupar la plaza de veterinario. En 1953, fue nombrado
Alcalde de Espera y estuvo ejerciendo hasta 1975, (en aquel tiempo
los Alcaldes los nombraba el Gobernador y no tenían sueldos
asignados). Fue
alcalde
de los espereños 22 años.
En una entrevista que le hice para nuestra
televisión Local en el mes de junio del año 1995, le pregunte el
motivo para ser Alcalde de Espera, me contesto diciendo porque
Espera tenía muchas necesidad, y de cosas elementales, como era la
falta de agua, teníamos malas carreteras, las calles estaban
empedraras y sin alcantarillado, tampoco teníamos teléfono para
poder comunicarnos con os demás pueblos… Todos esto y otras cosas
más logró siendo Alcalde de Espera.
Desde aquí hago un llamamiento para qué a este
hombre que dedicó la tercera parte de su vida al servicio de los
espereños, aun siendo cordobés, se le reconozca su labor en
beneficio de nuestro pueblo. Recuerdo aquella entrevista viendo a
Don Joaquín disfrutando de su jubilación. Le pregunte si él había
notado en los espereños algún reconocimiento por el trabajo que le
había dedicado durante tantos años al pueblo de Espera. La respuesta
fue la siguiente: Fernando, en el Ayuntamiento hay un Acta de de un
Pleno donde se me otorga el titulo de hijo predilecto del pueblo y
que pondrían una calle con mi nombre, ninguna de las dos cosas se
han hecho.
Don Joaquín murió en Espera el 4 de Enero de 2005
y está enterrado en el cementerio de Espera. Se fue con la pena de
no ver hecho realidad lo que le prometieron. Su esposa Josefa
todavía podría disfrutar lo que el no pudo, y al menos le quedaría
el consuelo de ver una calle, de tantas que están haciendo nuevas
con el nombre de su marido. Don Joaquín López Rodríguez- Alcalde.
Que en las próximas Navidades lo pasemos lo mejor
que podamos entre familia, que tengamos mucha salud, trabajo y el
que tenga el mal del RENCOR, se cure pronto.
Os
deseo VENTUROSO 2009.
FERNANDO GARRIDO JIMENEZ
[ Página Inicio ] [Noticias] [ Artículos ] [Información] [Guías y Directorios] [Fiestas] [Agricultura] [Datos e Informes] [Planos] [Fotos] [ Gastronomía ] [Agenda] [Mapa Web ] [Enlaces] [Contacta conmigo]
@ Antonio Durán Azcárate. 2001 - 2008 Espera ( Cádiz ) ANDALUCÍA - ESPAÑA