EL MARATON ES ALGO MAS QUE UNA CARRERA
DE FONDO
Desde la revista “Navidad en Espera” se me brinda
la oportunidad de escribir un artículo relacionado con el deporte,
mejor dicho, con la carrera popular; actividad que aquí en Espera,
tiene su sello propio, dado que se organiza el “Maratón del Pavo”
precisamente el día 6 de Enero, Día de Reyes.
Me complace muchísimo poder dirigirme a los
lectores de esta revista, en general; y a los espereños, en
especial, porque me siento ligado a este evento deportivo desde hace
ya algo más de dos décadas.
Como corredor aficionado y popular que soy, he
venido participando en esta carrera desde el año 1991. Es mi mejor y
anual regalo de Reyes: venir a Espera, desde Campillos a correr y
disfrutar esta carrera, de la que guardo especiales recuerdos, como
el año 92, que no pude correr por una maldita lumbalgia; o la
fatídica mañana del 96, que fue horrible, por la lluvia, el viento y
el frío (algunos espereños aún la recordaréis), y otras muchas
ocasiones en las que he saboreado la miel del triunfo.
Dedicado a esas personas que, de alguna forma,
con una implicación directa o indirecta, hacen posible la
celebración del “Maratón del Pavo”… Dedicado a los espereños que
fiel a la cita, cada mañana del día de Reyes, acuden a la calle de
los Toros para darnos el calor de su aplauso, que tanto agradece
cualquier corredor… Y dedicado a todos los corredores, aficionados,
noveles o experimentados, sabedores del sacrificio y la satisfacción
que proporcionan la llegada a la meta… os escribo este sencillo
relato, mezcla un pasado histórico y una realidad presente. ¡Ojala
sea de vuestro agrado!
“Cuando estas en plena carrera y tus ilusiones
se van cumpliendo… Cuando puedes dosificar el esfuerzo y tu sueño
maratoniano lo tiene al alcance de tus piernas… de pronto ves que te
faltan 10 kms y notas debilidad en tus zancadas y afloran las dudas
en tu mente… es entonces cuando sientes cercano ese “muro” , del que
todos los corredores de Maratón hablamos, por
propia experiencia.
Cuando te surgen las preguntas sin apenas
respuestas… Cuando crees que ya no puedes dar un paso más… es cuando
has de recordar el sacrificio de tantas horas de entrenamiento.
Imagínate, entonces, que eres Filipides, aquel
soldado griego que tanto sufrió para llegar a su destino.
Acuérdate de él, cuando salió de la
llanura de Maratón, allá en la región de Ática, en Grecia, con su
mensaje de victoria.
En aquellos días, Milciades, con su ejercito
ateniense, salió al encuentro de Darío I “El Grande”, que había
desembarcado con sus tropas persas en la llanura de Maratón.
Los atenienses, armados de valor, lucharon contra
un ejército que los doblaban en número y armamento; sin embargo,
tras una sangrienta batalla y con una inteligente estrategia del rey
griego, Milciades y su reducido ejército obtuvieron la victoria.
Murieron muchos atenienses, pero persas, muchos mas…
Y nos cuenta la leyenda que Filipides, un soldado
ateniense, corrió y corrió sin descanso hasta llegar a Atenas para
anunciar la victoria. Tras un esfuerzo sobrehumano, murió agotado.
Los historiadores se hacen eco de aquella famosa
batalla, aunque restan importancia a este hecho extraordinario. Pero
lo que sí es cierto es que, gracias a Filípides y a la batalla de
Maratón, corremos hoy esa mítica distancia de 42,195 kms: El
Maratón.
Fue en los primeros
Juegos Olímpicos de la Era Moderna
(1896), cuando se celebro esta prueba por primera vez. Llego el gran
día, 10 de Abril a las 14,00 Horas, y los atletas, en su mayoría de
origen griego tomaron la salida, entre el calor y el polvo. En algo
menos de tres horas (2h.58 ´50´´), llego el primer maratoniano, el
griego Spiridon Louis, que se convirtió en un símbolo de valentía
para los griegos.
Fue galardonado con variados y singulares premios;
por ejemplo, el corte de pelo y afeitado gratis de por vida por un
barbero de Atenas; y una granja, regalo del gobierno de Grecia…”
¿Y por qué te cuento todo esto? Para que tú
corredor, cuando sientas desfallecer tus piernas, después de haber
sacrificado y vencido kms y kms., con entrega e ilusión desmesurada…
ni siquiera lo dudes, has de seguir corriendo…sencilla y simplemente
porque eres un MARATONIANO.
¿Si Dios lo quiere, nos vemos en Espera, el
próximo día de Reyes ¡ Un fuerte abrazo !.
ANTONIO LEBRON
[ Página Inicio ] [Noticias] [ Artículos ] [Información] [Guías y Directorios] [Fiestas] [Agricultura] [Datos e Informes] [Planos] [Fotos] [ Gastronomía ] [Agenda] [Mapa Web ] [Enlaces] [Contacta conmigo]
@ Antonio Durán Azcárate. 2001 - 2008 Espera ( Cádiz ) ANDALUCÍA - ESPAÑA