EDITORIAL
De nuevo nos vemos ya en el ambiente de nuestras fiestas patronales. Septiembre es para Espera el mes más alegre y significativo del año.
Si alguna vez le ha cogido entre nosotros el 2° Domingo y días sucesivos, coincidirá conmigo que ya no es devoción hacia su santo Patrón; es disloque y delirio de mayores y pequeños hecho fanatismo; son lágrimas y sollozos de agradecimiento hecho plegarias; es amor ardiente y contagioso de un pueblo que venera y honra al "mejor de los Cristos" según frase de muchos espereños. Es una mezcla de alegría, de simpatía, de sano esparcimiento, de felicidad, que hacen el atractivo para propios y extraños.
Después de un continuo y duro laborar por alcanzar las aspiraciones y sueños de sus hijos—gente honrada, sencilla y humilde—Espera, y a su cabeza sus Dignísimas Autoridades, prepara sus mejores galas para celebrar sus grandes fiestas en honor a su Santo Cristo de la Antigua, Patrón de la Villa.
Visítenos y se alegrará con nosotros.
José Ferreras Durán
Índice de Artículos de la Revista 1964
[ Página Principal ] [Noticias] [ Artículos ] [Directorio Espereño][Actualidad] [Villa de Espera] [Cofradía de la Soledad] [Asociación Cult. Ntra. Sra. Soledad] [ Emigrantes ] [Agricultura] [Datos e Informes] [Planos] [Guía de Empresas] [Fotos de Interés] [ Gastronomía ] [Links] [Contacta conmigo]
@ Antonio Durán Azcárate. 2001 - 2006 Espera ( Cádiz ) ANDALUCÍA - ESPAÑA